Connect with us

De Ultimo Minuto

¿Cuándo vence el plazo para renovar el marbete?

Published

on

Más de 965,834 vehículos ya circulan en la República Dominicana con su Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2024-2025 renovado, representando el 51.02 % del parque vehicular, que asciende a 1,893,024 unidades.

La data de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) detalla que, a través de la internet, se han despachado 116,876 marbetes, para una recaudación ascendente a 214,057,500 pesos.

En cambio, en los puntos de la DGII se renovaron 32,005 Impuesto de Circulación Vehicular, registrando una recaudación de 72,111,000 pesos.

La DGII informó a Diario Libre que hasta ayer, a las 3:55 de la tarde, las entidades financieras habían renovado 816,953 marbetes, aportando al fisco 1,338,246,000 pesos. El monto total recaudado por la renovación del impuesto a 965,834 vehículos asciende a 1,624,414,500 pesos.

El 22 de octubre de 2024 se inició el periodo de renovación del marbete 2024-2025 para 1,893,024 vehículos hábiles. La DGII tiene estimado que las recaudaciones alcancen los 3,137,673,000 pesos durante este proceso. Los conductores tienen hasta el 31 de enero para renovar el marbete.

Costos del marbete:

  • 1,500 pesos para vehículos fabricados hasta 2019
  • 3,000 pesos para vehículos fabricados en el 2020 y años posteriores

La renovación está disponible a través de 49 entidades financieras con 859 sucursales en todo el país, así como en las colecturías de la DGII en Villa Vásquez, Montecristi, y Sánchez, Samaná, hasta el 31 de enero de 2025.

Renovación virtual

Los contribuyentes también pueden renovar de forma virtual a través de la página web dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil.

Para la renovación es necesario tener una fotocopia de la matrícula del vehículo actualizada y legible, además de una copia de la cédula de identidad y electoral.

Montos por sanciones

Los montos por sanciones por la no renovación durante el plazo establecido son los siguientes:

  • 2,000 pesos para vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2025
  • 2,100 para vehículos que no renovaron el marbete 2023-2024
  • 3,100 para vehículos que no renovaron en el marbete 2022-2023 y años anteriores

 Más de 965,834 vehículos ya circulan en la República Dominicana con su Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2024-2025 renovado, representando el 51.02 % del parque vehicular, que asciende a 1,893,024 unidades.La data de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) detalla que, a través de la internet, se han despachado 116,876 marbetes, para una recaudación ascendente a 214,057,500 pesos. En cambio, en los puntos de la DGII se renovaron 32,005 Impuesto de Circulación Vehicular, registrando una recaudación de 72,111,000 pesos.La DGII informó a Diario Libre que hasta ayer, a las 3:55 de la tarde, las entidades financieras habían renovado 816,953 marbetes, aportando al fisco 1,338,246,000 pesos. El monto total recaudado por la renovación del impuesto a 965,834 vehículos asciende a 1,624,414,500 pesos.El 22 de octubre de 2024 se inició el periodo de renovación del marbete 2024-2025 para 1,893,024 vehículos hábiles. La DGII tiene estimado que las recaudaciones alcancen los 3,137,673,000 pesos durante este proceso. Los conductores tienen hasta el 31 de enero para renovar el marbete. RELACIONADAS Finanzas La renovación del marbete avanza lenta, según director de la DGII Negocios Apenas el 11 % del parque vehicular ha renovado el marbete en República Dominicana Costos del marbete: 1,500 pesos para vehículos fabricados hasta 2019 3,000 pesos para vehículos fabricados en el 2020 y años posterioresLa renovación está disponible a través de 49 entidades financieras con 859 sucursales en todo el país, así como en las colecturías de la DGII en Villa Vásquez, Montecristi, y Sánchez, Samaná, hasta el 31 de enero de 2025.Renovación virtualLos contribuyentes también pueden renovar de forma virtual a través de la página web dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil. Para la renovación es necesario tener una fotocopia de la matrícula del vehículo actualizada y legible, además de una copia de la cédula de identidad y electoral.Montos por sancionesLos montos por sanciones por la no renovación durante el plazo establecido son los siguientes: 2,000 pesos para vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2025 2,100 para vehículos que no renovaron el marbete 2023-2024 3,100 para vehículos que no renovaron en el marbete 2022-2023 y años anteriores Economía, Finanzas, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, DGII, Marbete, Impuesto de Circulación Vehicular 

Continue Reading
Advertisement