Economia
Las exportaciones de zonas francas crecen 47.36 % en cuatro años
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2024/12/planta-industrial-parqu-961828-focus-min0.44-0.27-400-300-fGzXRf.jpeg)
En los últimos 11 meses, las exportaciones del sector de zonas francas han aportado 8,581.87 millones de dólares en divisas al país, lo que representa un crecimiento del 47.36 % en comparación con los 5,823.69 millones al cierre del 2020.
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) ha calificado estos resultados como un «desempeño excepcional«, consolidando al sector como un pilar estratégico de la economía dominicana.
En una nota de prensa, el gremio señala que esto ha tenido un impacto positivo en la generación de empleos: de 168,200 al cierre de 2020, a 197,514 empleos en el tercer trimestre de 2024, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe).
- Esto representa un aumento de casi 30,000 puestos de trabajo formales en el período mencionado.
«El impacto de las zonas francas trasciende los números, ya que contribuyen al desarrollo de comunidades, generan empleos de calidad y fortalecen la imagen de República Dominicana como destino atractivo para la inversión extranjera«, destacó el presidente de Adozona, Luis José Bonilla Bojos.
El ejecutivo reafirmó el compromiso del gremio de seguir trabajando para consolidar estos avances y garantizar que el sector continúe siendo un referente de competitividad y crecimiento en la región.
Crece la inversión extranjera directa
En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), el sector de zonas francas registró 1,253.4 millones de dólares desde el inicio de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024, y 1,312.6 millones de dólares si se considera un período de cuatro años hasta septiembre de 2024.
En los últimos 11 meses, las exportaciones del sector de zonas francas han aportado 8,581.87 millones de dólares en divisas al país, lo que representa un crecimiento del 47.36 % en comparación con los 5,823.69 millones al cierre del 2020.La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) ha calificado estos resultados como un «desempeño excepcional», consolidando al sector como un pilar estratégico de la economía dominicana.En una nota de prensa, el gremio señala que esto ha tenido un impacto positivo en la generación de empleos: de 168,200 al cierre de 2020, a 197,514 empleos en el tercer trimestre de 2024, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe). Esto representa un aumento de casi 30,000 puestos de trabajo formales en el período mencionado.»El impacto de las zonas francas trasciende los números, ya que contribuyen al desarrollo de comunidades, generan empleos de calidad y fortalecen la imagen de República Dominicana como destino atractivo para la inversión extranjera», destacó el presidente de Adozona, Luis José Bonilla Bojos.El ejecutivo reafirmó el compromiso del gremio de seguir trabajando para consolidar estos avances y garantizar que el sector continúe siendo un referente de competitividad y crecimiento en la región. RELACIONADAS Negocios Las exportaciones de zonas francas crecen un 7.1 % entre enero-noviembre 2024 Crece la inversión extranjera directaEn cuanto a la inversión extranjera directa (IED), el sector de zonas francas registró 1,253.4 millones de dólares desde el inicio de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024, y 1,312.6 millones de dólares si se considera un período de cuatro años hasta septiembre de 2024. Leer más Exportaciones agropecuarias y manufactura en RD registran un crecimiento sostenido Las mujeres representan el 53 % de la fuerza laboral de las zonas francas de RD En un año se han aprobado 128 empresas de zonas francas en República Dominicana Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, Adozona, exportaciones de zonas francas