Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

RD debe ampliar oferta hotelera y conectividad de cara al 2025

Published

on

El fortalecimiento de la conectividad aérea y la construcción de más habitaciones hoteleras son los dos principales retos que tiene el turismo dominicano si quiere subir el listón y romper la marca de 12.5 millones de turistas en el 2025.

El planteamiento lo hizo hoy el ministro de Turismo, David Collado, tras recibir al turista canadiense Bruce Pirt a su llegada al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y que simbólicamente representa el visitante número 11 millones que arriba al país, superando en más de un millón de visitantes la meta trazada en el 2023.

Al hablar con la prensa, Collado afirmó que este diciembre culminará con 860,000 pasajeros vía aérea -mucho más de los 700,000 promedio que llegan al mes-, lo que permitiría al país superar los 11.2 millones de visitantes a tres días de finalizar el 2024.

Conectividad aérea: “la estrategia principal”

Collado aseguró que, para alcanzar la proyección de 12.5 millones de visitantes para el 2025, la ampliación de la conectividad aérea será «la estrategia principal» del Gobierno, la que considera se alcanzará a través de los recién firmados acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Argentina.

Destacó la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, lograda antes de terminar este 2024, y tras más de 25 años de negociaciones para alcanzarse.

«Somos un país pro empresa, pro emprendimiento y con respeto a la libre competencia, pero los vuelos están extremadamente caros para nuestro país, sobre todo para la diáspora dominicana (…), Cielos Abiertos no hará que bajen los tickets, pero generará mayor competitividad, permitiendo que líneas como Sky High puedan ir a otras rutas de Estados Unidos sin previa permisología» David Collado El ministro de Turismo

A modo de ejemplo, Collado citó que solo en este diciembre, los vuelos desde y hacia Canadá (el segundo mayor emisor de turistas a la República Dominicana) se encontraban hasta 25 % más elevados.

Bajar hasta 30 % la tarifa

Si bien el ministro de Turismo indicó que los precios dependerán de la libre competencia, puntualizó a Diario Libre que la firma de cielos abiertos podría incidir en que los tiquetes aéreos bajen hasta 30 % su precio o, al menos, eso es lo que se espera.

Señaló que este porcentaje ha sido el promedio en el que se han reducido los precios en destinos latinoamericanos como Argentina, Brasil o Colombia, luego de la entrada de la aerolínea de bajo costo Arajet a este mercado.

En Norteamérica, el costo sigue siendo elevado. A modo de ejemplo, indicó que un boleto para una familia de cinco personas desde Texas, Estados Unidos, hacia la República Dominicana podía costar hasta 6,500 dólares, un precio sumamente alto en comparación con competidores como México, cuyos boletos pueden salir en apenas 1,100 dólares.

Aumentar la oferta de hoteles

Collado puntualizó que se requiere la construcción de más habitaciones hoteleras para incrementar la capacidad de la industria turística de alojar a más turistas, a medida que el país atrae a un mayor volumen de visitantes.

«Todos los hoteles del este, en la temporada alta, están a full capacidad, a más del 95 por ciento», detalló.

Esto debe de ir acompañado de un mayor fortalecimiento de la infraestructura turística y de la seguridad ciudadana, aunque subrayó que el país sigue siendo uno de los destinos más seguros para los turistas viajar en la región del Caribe.

 El fortalecimiento de la conectividad aérea y la construcción de más habitaciones hoteleras son los dos principales retos que tiene el turismo dominicano si quiere subir el listón y romper la marca de 12.5 millones de turistas en el 2025.El planteamiento lo hizo hoy el ministro de Turismo, David Collado, tras recibir al turista canadiense Bruce Pirt a su llegada al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y que simbólicamente representa el visitante número 11 millones que arriba al país, superando en más de un millón de visitantes la meta trazada en el 2023.Al hablar con la prensa, Collado afirmó que este diciembre culminará con 860,000 pasajeros vía aérea -mucho más de los 700,000 promedio que llegan al mes-, lo que permitiría al país superar los 11.2 millones de visitantes a tres días de finalizar el 2024. RELACIONADAS Turismo República Dominicana recibe desde Canadá al visitante 11 millones del 2024 Turismo El Aeropuerto de Punta Cana proyecta un 8 % más de pasajeros para el 2025 Conectividad aérea: “la estrategia principal”Collado aseguró que, para alcanzar la proyección de 12.5 millones de visitantes para el 2025, la ampliación de la conectividad aérea será «la estrategia principal» del Gobierno, la que considera se alcanzará a través de los recién firmados acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Argentina.Destacó la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, lograda antes de terminar este 2024, y tras más de 25 años de negociaciones para alcanzarse. «Somos un país pro empresa, pro emprendimiento y con respeto a la libre competencia, pero los vuelos están extremadamente caros para nuestro país, sobre todo para la diáspora dominicana (…), Cielos Abiertos no hará que bajen los tickets, pero generará mayor competitividad, permitiendo que líneas como Sky High puedan ir a otras rutas de Estados Unidos sin previa permisología» David Collado El ministro de Turismo “A modo de ejemplo, Collado citó que solo en este diciembre, los vuelos desde y hacia Canadá (el segundo mayor emisor de turistas a la República Dominicana) se encontraban hasta 25 % más elevados.Bajar hasta 30 % la tarifaSi bien el ministro de Turismo indicó que los precios dependerán de la libre competencia, puntualizó a Diario Libre que la firma de cielos abiertos podría incidir en que los tiquetes aéreos bajen hasta 30 % su precio o, al menos, eso es lo que se espera.Señaló que este porcentaje ha sido el promedio en el que se han reducido los precios en destinos latinoamericanos como Argentina, Brasil o Colombia, luego de la entrada de la aerolínea de bajo costo Arajet a este mercado.En Norteamérica, el costo sigue siendo elevado. A modo de ejemplo, indicó que un boleto para una familia de cinco personas desde Texas, Estados Unidos, hacia la República Dominicana podía costar hasta 6,500 dólares, un precio sumamente alto en comparación con competidores como México, cuyos boletos pueden salir en apenas 1,100 dólares.Aumentar la oferta de hotelesCollado puntualizó que se requiere la construcción de más habitaciones hoteleras para incrementar la capacidad de la industria turística de alojar a más turistas, a medida que el país atrae a un mayor volumen de visitantes.»Todos los hoteles del este, en la temporada alta, están a full capacidad, a más del 95 por ciento», detalló.Esto debe de ir acompañado de un mayor fortalecimiento de la infraestructura turística y de la seguridad ciudadana, aunque subrayó que el país sigue siendo uno de los destinos más seguros para los turistas viajar en la región del Caribe. Economía, Turismo, Irmgard De la Cruz, Punta Cana, Ministerio de Turismo, David Collado, Cielos Abiertos, oferta hotelera, Visitante 11 millones 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano49 minutos ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 día ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 días ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York

Nuestro Presidente @radharodriguez y nuestro portavoz Fernando Mateo exigiéndole a los oficiales electo de Nueva York que tomen carta en el asunto de la violencia en nuestras bodegas
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Las Bodegas Unidas de América alzan la voz tras mortal altercado vinculado a pandillas en Broadway

la tragedia de la discoteca Jet Set
De Ultimo Minuto3 días ago

EXCLUSIVA: «El Jet Set se cayó. Y con él, una red de secretos, lujos y negligencias»

Colapso en el Jet Set: Morbo, escándalo y sombras tras la tragedia
De Ultimo Minuto3 días ago

Colapso en el Jet Set: «Morbo, escándalo y sombras tras la tragedia»

Mundo Motor5 días ago

La Nueva Lincoln Navigator 2025, MEJOR QUE NUNCA

Así era la discoteca Jet Set antes del colapso: tenía pesadas estructuras en el techo.
De Ultimo Minuto1 semana ago

Así era la discoteca Jet Set antes del colapso

El Ministro de Salud de la República Dominicana, Víctor Atallah, ha recibido numerosas muestras de aprecio y gratitud a través de comentarios en redes sociales
La Tragedia del JET SET1 semana ago

VIDEO CONMOVEDOR: Victor Atallah, Ministro de Salud, envía un Mensaje que conmueve a toda la Población Dominicana. Gracias Ministro !!!

Sun Tzu en Wall Street: la “Opción Nuclear China” Alfredo Jalife Radar Geopolítico
Geopolitica2 semanas ago

La Opción Nuclear China: «Conferencia con el Profesor Alfredo Jalife, Radar Geopolítico»

Presidente Abinader extiende tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set
De Ultimo Minuto2 semanas ago

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA: «Presidente Abinader EXTIENDE 3 días más el duelo nacional por Tragedia del Jet Set»